Renovado el convenio destinado a la promoción y el mantenimiento del Tribunal de las Aguas
- La Conselleria de Transparencia destina 100.000 euros en 2019 para contribuir a mejorar la visibilidad y desarrollo de actividades de la institución
- El Tribunal de las Aguas celebra este año el décimo aniversario de la institución como patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO y acoge un encuentro mundial de Museos del Agua
El Consell ha renovado el convenio entre la Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación y el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia para colaborar en su mantenimiento y funcionamiento, así como en la divulgación y promoción del mismo durante el ejercicio 2019.
La colaboración también contribuirá a financiar aquellas actividades derivadas de la organización del tercer Encuentro de la Red Mundial de Museos del Agua en la Comunitat, además de las acciones que se desarrollen en conmemoración del décimo aniversario de la inscripción del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO que se celebra este año.
La UNESCO eligió València, coincidiendo con el décimo aniversario de la declaración del Tribunal de las Aguas como Patrimonio de la Humanidad, para realizar un encuentro en la ciudad de los diferentes centros de la cultura a nivel mundial relacionados con el agua.
La conselleria destina 100.000 euros con el objetivo de contribuir a mejorar la visibilidad y gestión de la institución. Dicha subvención permitirá financiar, además, los gastos derivados del desarrollo de las actividades propias del Tribunal de las Aguas y aquellas acciones orientadas a la divulgación e investigación.
Mediante este convenio, la Generalitat cumple con su compromiso de contribuir a la organización de los tribunales consuetudinarios y tradicionales, en especial, al del Tribunal de las Aguas.
El Tribunal de las Aguas es uno de los pilares básicos en que se sustenta la justicia tradicional valenciana. Ha mantenido, a través de los siglos, el alto valor que tiene la palabra para los valencianos y valencianas, siendo la única institución integra y viva que queda de aquel primer marco constitucional de nuestro territorio.