´Socialmente Responsables`, la nueva campaña de la Generalitat para el fomento de la responsabilidad social

FOTO_TRANS-1

El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha presentado 'Socialment Responsables', la nueva campaña de la Generalitat que pretende dar a conocer y promover la nueva Ley para el Fomento de la Responsabilidad Social en la Comunitat Valenciana. 

Para Alcaraz, "es esencial impulsar una contratación socialmente responsable en la administración pública valenciana y conseguir territorios socialmente responsables, donde entidades y empresas se sumen a este ejercicio de transparencia y visibilicen su buen gobierno corporativo". 

Alcaraz ha presentado el anuncio de la campaña durante la clausura de la jornada 'Realidad y Futuro de la Responsabilidad Social en la Comunitat Valenciana', encuentro organizado por la Conselleria de Transparencia con la colaboración de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). 

El conseller ha afirmado que el Gobierno valenciano "entiende la responsabilidad social como una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas e incrementar sus beneficios respecto a la gestión de riesgos, al acceso a la financiación, a la relación con los clientes, a la gestión de los recursos humanos o a la capacidad de innovación". 

"La responsabilidad social -ha continuado Alcaraz- juega un papel importante en el cambio de modelo productivo valenciano y en la construcción de una sociedad más inclusiva y cohesionada". 

En este sentido, el conseller de Transparencia ha manifestado que la Ley para el Fomento de la Responsabilidad Social de la Generalitat "se sitúa en el centro de las políticas públicas del Gobierno valenciano, considerando la responsabilidad social como un concepto de carácter transversal y multidisciplinar, un enfoque integral con un alcance mucho más amplio". 

Para Alcaraz "las administraciones públicas deben ser socialmente responsables, más allá del cumplimiento de la legalidad, porque no es una cuestión propia y exclusiva de las empresas del sector privado". 

El conseller de Transparencia ha detallado algunos de los aspectos esenciales que regula e impulsa la nueva ley valenciana, un texto normativo que "supone un cambio de la cultura corporativa de la Generalitat y un reto para la propia administración pública valenciana". 

Durante su intervención, Alcaraz ha añadido que "hemos avanzado mucho en estos últimos años y nos encontramos al lado del sector privado para coordinarnos, compartir ideas y atender las exigencias de una economía que se maneja con nuevos criterios hacia un nuevo modelo productivo". 

Presente y futuro de la responsabilidad social 

El encuentro "Realidad y Futuro de la Responsabilidad Social en la Comunitat Valenciana" pretende impulsar y dinamizar los procesos de implantación de la cultura de la responsabilidad social, con el máximo consenso entre todas las partes implicadas y grupos de interés. Para ello, ha contado con la presencia de representantes de la administración, así como del tejido empresarial, cooperativo, sindical y académico valenciano. 

La secretaria autonómica de Transparencia, Belén Cardona, ha sido la encargada de inaugurar esta sesión, quien ha destacado la importancia de este punto de encuentro "para reflexionar de manera colectiva sobre la aplicación de la responsabilidad social en beneficio de toda la sociedad". 

Durante la jornada se han desarrollado diferentes ponencias y mesas redondas para poner en común diversas iniciativas que se están desarrollando en estos momentos tanto en la Comunitat, como fuera de ella. 

La nueva ley 18/2018 de la Generalitat para el Fomento de la Responsabilidad Social pretende promover una contratación socialmente responsable en la administración pública valenciana y conseguir territorios socialmente responsables, donde entidades y empresas se sumen a este ejercicio de transparencia y visibilicen su buen gobierno corporativo.