EDITORIAL OPINION
EDITORIAL OPINION

Muro de Alcoy y las casualidades

EDITORIAL OPINION
EDITORIAL OPINION
Muro de Alcoy y las casualidades
Muro de Alcoy y las casualidades

Muchas cosas importantes se deben a la casualidad, y casualidad fue que escuchara hablar de una bodega conceptualmente muy alternativa y localizada en las montañas alicantinas en el municipio de Muro de Alcoy. El Celler la Muntanya, que así se llama la bodega, desde el 2004 ha sido muy activa  organizando encuentros, charlas o seminarios en torno a la economía del bien común, slowfood, microvinya, minifundi o la justa retribución del trabajo.

La casualidad, casualidades, hacen que el bodeguero alicantino, Juan Cascant y Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana, compartan lugar de nacimiento y de residencia aunque éste último por cuestiones de trabajo resida durante la semana en València.

Casualidad fue, también, que en la organización de una mesa redonda y buscando un tema atractivo ésta contara con la participación de Cascant para hablar de la frontera fantasma que separa el interior de la costa, apenas 55km pero que adquiere proporciones de foso insalvable en la mente de todos los que habitan ese territorio. En aquella ocasión, la interrogante de ¿La Montaña existe? sacudió levemente los estereotipos que anidaban en el cuerpo y mente de todos los asistentes.

Más casualidades confluyen cuando el Conseller, mientras participa[1] en La Tertulia El Turista Digital habla sobre la dimensión humana de la economía, de conciliar horarios laborales, de minifundios, de economía circular y de las bondades de la pequeña empresa en la que los valencianos, Climent dixit, “somos unos cracs, unos maestros de lo pequeño y lo pequeño es lo que en tiempos de crisis es la clave de la subsistencia”

Durante la misma entrevista el Conseller de Economía  cuenta que en estos momentos existe una cifra cercana al 30% de valencianos que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Esta cifra no debería dejar indiferente ni a la sociedad  ni a los políticos electos o que aspiran a serlo.

Y luchando contra la indiferencia aquí cuadra aquel dicho popular que dice que la casualidad no existe; en este caso lo que sí existe es el trabajo y un compromiso para situar a las personas en el espacio correcto, prominente,  donde confluyen todos los factores económicos, lo que Climent definió como su proyecto, una economía dimensionada de acorde a las personas.

Editorial

https://www.elturistadigital.com/video/tertulia-turista-digital/b-prog-02-bq1-elturistadigital/20181101115207000655.html

https://www.elturistadigital.com/video/tertulia-turista-digital/b-prog-02-bq2-elturistadigital/20181101115450000656.html