Benidorm ofrenda a su patrona en el 279 aniversario de su llegada a la ciudad

1-2

Un año más Benidorm se ha volcado en los actos de conmemoración del aniversario de la llegada de la patrona a la ciudad, de la que se cumplen 279 años. Miles de festeros participaron en la tradicional romería y ofrenda en honor a la Mare de Déu del Sofratge, que partió del Paseo de Colón hasta llegar a la iglesia de Sant Jaume y Santa Anna.

 

Las reinas mayor e infantil de las Festes Majors Patronals de 2019, Marina Carrillo y Paula Mayor, acompañadas de sus cortes de honor fueron las encargadas de abrir la romería, seguidas de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Toni Pérez, y por el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles; y de los presidentes de la Comissió de Festes Majors Patronals y de l’Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’, Roberto Carretero y Coly Pérez.

 

Entidades sociales, culturales, festeras y casas regionales fueron las primeras en ofrendar ante la imagen de la Mare de Déu del Sofratge, ubicada a las puertas de la iglesia de Sant Jaume i Santa Anna y que ayer lució nueva corona. Seguidamente fue el turno del colectivo peñista, de l’Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’, de la Comissió de Festes Majors Patronals, de las reinas y damas de las Festes Majors Patronals y de la corporación municipal.  

 

Tras la ofrenda, la reina infantil, Paula Mayor, recitó unos versos dedicados a la patrona; y la reina mayor, Marina Carrillo, dedicó unas palabras al pueblo de Benidorm y a la Mare de Déu del Sofratge. El alcalde, Toni Pérez, fue el encargado de cerrar el acto.  

 

Al término de la ofrenda, se lanzó un castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotécnica Turís.

 A lo largo de la  jornada del 16 de marzo se dio a conocer al Abanderado de la Comissió de Festes Majors Patronals de 2019, Vicente Berenguer Devesa. y también se nombraron  a los Mayorales de Honor del presente año.