Finestrat vuelve a sumarse a la “Hora del Planeta” el próximo 30 de marzo y apagará 1 hora las luces de “La Penya”
Desde la Concejalía de Medio Ambiente han anunciado que el sábado 30 de marzo el Ayuntamiento de Finestrat se sumará a la “Hora del Planeta” que convoca WWF y apagarán las luces que iluminan “La Penya” del casco histórico entre las 20:30 y las 21:30 horas. En palabras del concejal de Medio Ambiente, Tomás Sellés, “un año más nos sumamos a la Hora del Planeta que convoca WWF en todo el mundo para demostrar que juntos somos parte de la solución al cambio climático”. En el caso de Finestrat, tal como recordo el edil de Medio Ambiente, el Ayuntamiento se adhirió en 2010 al Pacto europeo de Alcaldes mediante el cual asumió el compromiso de reducir en un 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera, reducir en un 20% el consumo de energía y aumentar en un 20% el uso de renovables. “En esta línea instalamos reductores del flujo en el alumbrado público para reducir el consumo, instalamos más de 600 puntos led en todo el termino municipal, además de poner en marcha infraestructuras como las estaciones fotovoltaicas de la Font del Molí.”.
Para celebrar la “Hora del Planeta”, desde el consistorio apagarán las luces de “La Penya” del casco histórico entre las 20:30 y las 21:30 horas del sábado 30 de marzo. Con el fin de informar a la ciudadanía sobre esta campaña, se distribuirá cartelería en comercios, bares y restaurantes, además de dependencias municipales. También darán difusión desde la página web, redes sociales institucionales y por correo electrónico.
Información sobre la Hora del Planeta WWF:
La Hora del Planeta nació hace más de una década en Sidney, en 2007, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático.
Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de hogares, negocios, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora. Una sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta.
Ya forman parte del movimiento de defensa de la naturaleza miles de ciudades de 188 países que apagaron más de 17.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, “cambiar el cambio climático”.
La Hora del Planeta pide la unión los ciudadanos, ayuntamientos y grupos políticos, empresas y organizaciones, para lograr un mundo más respetuoso con la naturaleza.