Las obras en Benidorm prevén finalizar la peatonalización de Tomás Ortuño y comenzar la pavimentación de la Plaza de la Hispanidad

20190322_Obras_TomasOrtuño

Las obras en Benidorm contemplan que la peatonalización de Tomás Ortuño finalice para Semana Santa, y que comiencen la pavimentación de la Plaza de la Hispanidad, un trabajo incluido en la remodelación de la avenida del Mediterráneo

Las obras en Benidorm contemplan que la peatonalización de Tomás Ortuño finalice para Semana Santa, y que comiencen la pavimentación de la Plaza de la Hispanidad, un trabajo incluido en la remodelación de la avenida del Mediterráneo

La tercera fase de la peatonalización de la calle Tomás Ortuño concluirá días antes de Semana Santa según ha anunciado esta mañana el concejal de Obras y Movilidad, José Ramón González de Zárate, durante la visita que ha girado para supervisar la marcha de los últimos trabajos, junto al alcalde, Toni Pérez, técnicos del área de Ingeniería municipal y encargados de la empresa adjudicataria.

 

Las obras de la última fase de este céntrico vial marchan a buen ritmo y estarán concluidas días antes de las próximas vacaciones de Semana Santa si no hay imprevistos que alteren el plan de obra previsto. Los trabajos, además, se van a ampliar a la calle Venus, donde se ha previsto la renovación de la red de agua potable,  ampliación de una de las aceras, asfaltado y mejora de la accesibilidad del vial.

 

Los trabajos de esta parte de Tomás Ortuño, el tramo que va de la confluencia de las calles Limones-Carrasco hasta el cruce de Venus y Marte, culminan la renovación integral del corazón del casco urbano de Benidorm, El Calvari, el barrio que concentra algunas de las calles más antiguas de Benidorm y la mayor parte de su comercio tradicional. Las obras se han venido realizando de forma escalonada y por fases para reducir en lo posible las molestias que genera toda obra en la vía pública.

 

Esta tercera fase de peatonalización ha incluido trabajos que se han desarrollado tanto en la superficie como en el subsuelo. Además de remodelar las aceras, calzada y escena urbana, se ha renovado toda la red de aguas residuales de Tomás Ortuño con una nueva conducción y un nuevo colector. También se ha dotado a la zona de un pozo para la captación de las aguas pluviales y se ha prolongado la red de recogida ejecutada en la anterior fase de peatonalización.  Al igual que se va a hacer ahora en la calle Venus, la ejecución de estas obras ha supuesto también la renovación de toda la red de abastecimiento de agua potable.

Por otra parte, las obras de la primera fase de remodelación de la avenida del Mediterráneo avanzan “perfectamente dentro de la planificación”, según ha confirmado el alcalde, Toni Pérez, quien, acompañado del concejal de Obras, José Ramón González de Zárate y de varios miembros del gobierno local, ha visitado el lugar para comprobar “cómo se está desarrollando la inversión más importante en la vía pública que se ha realizado con en la ciudad en las últimas décadas”.

 

Pérez ha informado que “ya se puede observar el diseño de la nueva Plaza de la Hispanidad”, así como el pavimento que se está instalando en la zona más próxima al núcleo comercial y de restauración de las calles Gambo y Doctor Pérez Llorca. El alcalde ha aclarado que se trata de un “pavimento singular,” ya que la plaza “requiere de un tratamiento muy peatonalizado y diferenciado” respecto a su entorno al ser un espacio con entidad propia.

 

Asimismo, ha adelantado que, siguiendo la planificación prevista, en “unos 7 o 10 días ya estará finalizada la renovación de la Plaza del Doctor Fleming, la confluencia con la calle Herrerías y la calle Puente”, mientras que de forma “paralela” se sigue trabajando en “la trama de infraestructuras subterráneas” vinculadas fundamentalmente a la red hidráulica. En este sentido, ha incidido en que este proyecto de remodelación “entraña unas obras en el subsuelo con una potencia increíble, ya que son el nudo gordiano de la conexión de agua potable, alcantarillado y bombeo de la ciudad”.

 

“En estos momentos se está probando esa nueva red hidráulica que se ha instalado -dotada de muchísima capacidad-“, mientras se sigue funcionando con la red provisional, “que se tuvo que ejecutar previamente a las obras para que el funcionamiento de la ciudad no se resintiera lo más mínimo” durante la ejecución del proyecto. Pérez ha adelantado que está previsto que “en breve se desmonte esa red provisional de saneamiento, agua potable y pluviales” y opere sólo la nueva.

 

Además de en la calle Puente y en las plazas Doctor Fleming e Hispanidad, en esta primera fase se está actuando también en el espacio de aparcamientos y carril exterior de la denominada ‘Zona Sur’ de la avenida del Mediterráneo, la más próxima a la playa. Pérez ha recordado que a instancias del Ayuntamiento, la empresa responsable del proyecto ha propiciado que la obra sea lo más transitable posible y permita toda la actividad comercial.

 

La primera fase de remodelación integral de la avenida del Mediterráneo supone una inversión de 11,4 millones de euros que va a permitir actuar en el tramo de la avenida del Mediterráneo que discurre entre la calle Puente y la avenida Europa, así como en ésta última y en las calles adyacentes pendientes de remodelar.

 

Fases de la obra

Fase 1: C/ Puente; Plaza Hispanidad; C/ Valencia; Zona Sur -actuaciones en aparcamientos y carril exterior-. Se trata de la fase más compleja porque afecta a la red de colectores e incluye la cimentación para el ‘tecnohito’. Esta fase se prolongará aproximadamente hasta Semana Santa.

 

Fase 2: Mediana central y carriles interiores de la Avda. Mediterráneo y continuidad Plaza Hispanidad. Se iniciará cuando todavía se esté trabajando en la primera fase, por lo que ambas se solaparán durante varias semanas. Se estima su ejecución en un plazo máximo de mes y medio.

 

Fase 3: Infraestructuras y pavimentaciones futuras en lado Norte de la Avda. Mediterráneo; e infraestructuras en calle Esperanto. Se actuará manzana a manzana. 

 

Fase 4: Infraestructuras y pavimentaciones futuras en lado Sur de la Avda. Mediterráneo.