
El Ayuntamiento de la Vila Joiosa, a través de su concejalía de Igualdad, ha presentado esta mañana en la plaza del Mercado una guía informativa y de recursos sobre qué hacer si una mujer sufre violencia de género y dónde puede acudir para asesorarse.
En total se han impreso 2.000 ejemplares de esta guía editados en castellano y valenciano, con un estilo que permita acceder a todos los habitantes de la Vila Joiosa. Esta guía ha contado con la colaboración de las concejalías de Bienestar Social y Seguridad del municipio, y de la asociación Mujeres con Voz de la Marina Baixa.
Bajo el lema ‘Rompe el silencio. No estás sola’, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una campaña de concienciación sobre la violencia de género que estará presente en todos los enclaves del municipio. Para ello, la cartelería divulgativa se ha adaptado a cinco idiomas como el árabe, rumano, inglés, castellano y valenciano, con el fin de llegar a toda la población residente en la Vila Joiosa.
Esta guía informativa tiene como objetivo principal “concienciar a la población y ayudar a aquellas mujeres que creen sufrir violencia de género a obtener asesoramiento en la Vila y poner fin a esta situación”, según indica Elena Criado, agente de Igualdad del Ayuntamiento de la Vila Joiosa. “Se trata de una guía muy sencilla dirigida a mujeres de todos los niveles para que todas ellas puedan acceder a los recursos disponibles en el municipio”.
Esta guía, y la campaña en general, es necesaria en la sociedad de hoy, ya que en un año hemos recibido más de 780 llamadas telefónicas y hemos atendido más de 400 casos de maltrato contra las mujeres”, ha comentado Margarita Luján, presidenta de la asociación Mujeres con voz de la Marina Baixa. “No obstante, agradecemos la labor de la administración pública en cuanto a la concienciación y pensamos que es primordial seguir educando acerca de este problema, ya que nos hemos dado cuenta de que en la población más joven del municipio se han dado casos de esta índole y relaciona el maltrato con la violencia física y no con la parte psicológica, algo que desgraciadamente tienen asumido”, añade.
Por su parte, la administración pública espera “que esta guía y esta campaña que hemos elaborado desde el Consistorio sirva para que todas aquellas mujeres que sufren violencia de género se den cuenta de que deben actuar y denunciar”, según ha comentado Andreu Verdú, alcalde de la Vila Joiosa.
Verdú incide, además, en que “existe una parte silenciosa que sufre el maltrato y necesitamos llegar ahí para erradicar con este problema que tanto daño nos hace. Desde la corporación municipal estamos concienciados con esta lacra social y ayudamos, colaboramos y luchamos para acabar con la violencia de género”.
La agenda de actividades dentro de esta campaña de sensibilización ciudadana continúa mañana en la Cala con la presentación de la guía informativa. Asimismo, el próximo 23 de noviembre tendrá lugar un acto institucional de repulsa hacia cualquier manifestación de violencia hacia las mujeres a las 18:00 horas en el Ayuntamiento, con la colaboración de la asociación Art Teate.
El Día Contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre, se celebrará una marcha comarcal en L’Alfàs del Pi, en la que colaboran todas las concejalías que forman parte del Consejo Comarcal de Igualdad de Marina Baixa.